En un reporte de Gartner , nos define al Marketing Analytics como una serie de tecnologías y plataformas englobadas en un proceso integral con el objetivo de generar analítica. Las cuales permite a los equipos de marketing recolectar, analizar modelar y visualizar datos para la optimización de campañas, entendimiento de prospectos y clientes a través de sus distintos canales.


Basados en investigaciones, podemos encontrar distintos beneficios del Marketing Analytics en la organización, como por ejemplo:

  • Reducción de costos en Marketing y tecnología (Gartner)
  • Clave papel del CMO o Directores de Marketing en la estrategia de crecimiento en la empresa(Adage)
  • 78% de los directores de marketing han levantado el ROMI (Return of Marketing Investment) a través de una estrategia de analítica (The Trade Desk)

Las 2 claves para el éxito del Marketing Analytics….. Integración y calidad del dato

¿Qué consecuencias puede haber al no tener en prioridad estos 2 puntos clave?

  • Toma de decisiones erróneas por información de mala calidad
  • Pérdida de dinero
  • Procesos manuales de integración de datos derivados en errores humanos o «errores de dedo»
  • Pérdida de tiempo en toma de decisiones (80% del tiempo preparando y limpiando datos y 20% analizando y tomando decisiones)
  • entre otras…
Google Data Studio

¿Qué posibles soluciones tengo para esto?

  • Software de automatización de procesos de integración de diversas fuentes de datos
  • Procesos semi automáticos aleatorios de detección de posibles errores en los datos
  • Conexiones mediante API’s a mis distintas fuentes de información
  • Repositorio integral de datos para analítica unificada
  • Estrategias ágiles de implementación por parte de Marketing y Tecnología
  • Desarrollo de canales de comunicación internos para generación de estrategias digitales
  • Colaboraciones híbridas o multidisciplinarias en proyectos de Marketing Analytics

Daniel Nieto -Head of Data Analytics & Co-Founder @ Klustomer

Tags

Comments are closed

Artículos relacionados

Para que un analista de datos se destaque de forma competitiva, no basta con tener habilidades técnicas, sino que necesita tener ciertas habilidades blandas (Soft Skill) que le ayudarán a avanzar en su carrera.
Para que un analista de datos se destaque de forma competitiva, no basta con tener habilidades técnicas, sino que necesita tener ciertas habilidades blandas (Soft Skill) que le ayudarán a avanzar en su carrera.